• Bienvenidos
  • Carreras
  • Testimonios
  • Ingresantes
  • Noticias
  • Egresados
Tenés alguna duda?
(299) 442 0429
secretaria@inpi.edu.ar

Sistema de Estudiantes Plataforma Educativa

INPIINPI
  • Bienvenidos
  • Carreras
  • Testimonios
  • Ingresantes
  • Noticias
  • Egresados

TÍTULOS CON

VALIDEZ
NACIONAL

VER CARRERAS
EXCELENTE

SALIDA
LABORAL

VER CARRERAS
AYUDAS ECONÓMICAS

BECAS

CONSULTAR
PLATAFORMA

EDUCATIVA
PROPIA

VER PLATAFORMA
MÁS DE 30 AÑOS DE

TRAYECTORIA

CONTACTAR
130
Alumnos
214
Graduados
27
Docentes
35
Trayectoria

Bienvenidas y bienvenidos

Desde nuestra fundación en 1988, buscamos la excelencia en la educación brindando a los y las estudiantes todo el apoyo académico y administrativo para que la experiencia del estudio superior resulte placentera y gratificante. Estamos para ayudarte a transitar esta etapa de tu vida.

“Siempre parece imposible hasta que se hace”
– Nelson Mandela

Preguntas Frecuentes

Consultá las respuestas a las preguntas más frecuentes.

FAQ's

Dejanos tus consultas

    Títulos con validez nacional

    Profesorado en Inglés

    4 Años
    40 Materias
    Plan de Estudios 654

    Más información

    Traductorado Público en Inglés

    4 Años
    33 Materias
    Plan de Estudios 711

    Más información

    Traductorado Científico, Técnico y Literario en Inglés

    4 Años
    33 Materias
    Plan de Estudios 713

    Más información

    Testimonios

    ¿Qué opinan los estudiantes, egresados y docentes sobre el INPI?

    aldana

    Aldana Alvial

    Alumna

    ” Desde el momento que ingresé pude observar el ambiente de cooperación que existe entre estudiantes y profesores, quienes están siempre predispuestos a ayudarnos. El hecho de que los grupos son reducidos, nos permite recibir comentarios y devoluciones personalizadas. “

    Cinthya

    Cinthya Morán

    Alumna

    ” INPI es un instituto de alto prestigio. El ambiente es muy agradable a la hora de cursar y estudiar. Lo que más destaco del INPI es la calidad de la enseñanza que brindan y los excelentes profesores y administrativos. “

    martina

    Martina Sepúlveda

    Alumna

    ” Desde el minuto 1 disfruté mi carrera, jamás me sentí frustrada porque todos y cada uno de los profesores siempre me hicieron sentir como en casa. Aprendí mucho de ellos y me llevo siempre lo mejor, jamás me voy a arrepentir de haber estudiado en INPI “

    maria_paz_barcia

    María Paz Barcia

    Profesora de Inglés egresada de INPI

    “ Mi paso por INPI fue el eslabón entre mis sueños y la ventana al mundo de la enseñanza del idioma inglés. Este trayecto me dió la seguridad de haber recibido una formación sólida con apertura a los tiempos por venir. Recuerdo con mucha admiración y respeto a mis profesores, quienes siempre nos brindaron un espacio de contención y conocimiento. ”

    caro_arriagada

    Carolina Arriagada

    Traductora Pública de Inglés egresada de INPI

    “ Lo que más destaco de mi paso por INPI es que la enseñanza siempre fue prácticamente personalizada. Al tratarse de grupos reducidos, siempre existe la posibilidad de consulta y de recibir correcciones oportunamente. En materias como Lengua Inglesa y Fonética esto es especialmente importante. A varios años de haberme recibido, sigo recordando la gran paciencia que tenían los profes con nosotros ”

    Melina_Oviedo

    Melina Oviedo

    Profesora de Inglés egresada de INPI

    “ Tengo los mejores recuerdos de mi carrera en INPI. Excelentes docentes y un ambiente cálido e ideal para aprender, que durante mi paso por allí, siempre fue el objetivo principal. Realmente puedo decir que me recibí con muchísimas herramientas para salir más que preparada para el mundo laboral de la enseñanza del inglés. ”

    Melina_Oviedo

    Mariana Gauna

    Profesora de Inglés egresada de INPI

    “ Como alumna, INPI me dio todas las herramientas para formarme académicamente, rodeada de grandes ejemplos, y como profesora, me da la posibilidad de seguir creciendo año a año, de trabajar con responsabilidad y pasión, y de hacer mi aporte en la formación de las generaciones que vienen. Es un gran orgullo para mí ser egresada/profesora de INPI. ”

    Maria_del_Carmen_Carnovale

    María del Carmen Carnovale

    Profesora de Inglés egresada de INPI

    “ Soy parte de la primera camada de egresados del INPI. La excelente formación académica y pedagógica que recibí, abrió innumerables puertas para desarrollarme profesionalmente no solo en el aula sino también en el cuerpo directivo de prestigiosas instituciones educativas. ”

    Carolina_Sazo

    Carolina Sazo

    Profesora de INPI

    “ Trabajar en INPI para mí es trabajar en libertad. Siempre abiertos al diálogo y a las diversas propuestas educativas, construyendo un ambiente de camaradería y de crecimiento profesional. ”

    Ari

    Ari iñiguez

    Ex Alumna

    “ Excelente Instituto! Las clases y los docentes son geniales! Me encanta… ”

    Información para Ingresantes

    ¿Te interesan nuestras carreras? Enterate de todo lo que tenés que saber para ingresar al INPI

    Información para Ingresantes
    FAQ's

    Ultimas Noticias

    Ayudas Económicas 2023

    La Fundación Cristina Gallo de Morales comunica al alumnado de INPI que se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas...

    Ayudas Económicas 2023

    La Fundación Cristina Gallo de Morales comunica al alumnado de INPI que se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas que quisieran solicitar ayuda económica para este 2023, y que la inscripción a becas para ingresantes se realizará en el mes de Julio.

    Dado que esta fundación entiende que muchas alumnas y alumnos pueden encontrar difícil sostener el pago de un arancel completo, el Consejo de Administración implementa ayudas económicas parciales de acuerdo al cumplimiento académico y necesidad económica.

    Para solicitar la ayuda económica se debe enviar un correo a becasinpi@gmail.com adjuntando la planilla de datos completa. La recepción de solicitudes se extenderá hasta el viernes 24 de marzo inclusive y el listado de becas otorgadas se publicará la primera semana del mes de abril. 

    Ver ComunicadoDescargar Planilla

    Se Abren Las Inscripciones Para El 2023

    Les informamos a quienes desean cursar alguna de nuestras carreras el año que viene, que ya se encuentran abiertas las...

    Se abren las inscripciones para el 2023

    Les informamos a quienes desean cursar alguna de nuestras carreras el año que viene, que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2023.

    Las carreras que podés elegir son de Profesorado en Inglés, Traductorado Público en Inglés y Traductorado Científico, Técnico y Literario en Inglés.

    Aquellas personas que completen la inscripción antes del 16 de diciembre, se les bonificará el 50% del valor de la matrícula. Así que a apurarse!

    Encontrá toda la información que necesitás para inscribirte, en este sitio web.

    Mesas De Finales Noviembre/Diciembre 2022

    Ya están definidas las fechas y horarios de las mesas de finales del primer y segundo llamado del turno Noviembre/Diciembre...

    Mesas de Finales Noviembre/Diciembre 2022

    Ya están definidas las fechas y horarios de las mesas de finales del primer y segundo llamado del turno Noviembre/Diciembre 2022. Muchos éxitos para todos y todas!

    Mesas Exámenes Finales Noviembre Diciembre 2022Descarga
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (299) 442 0429

    secretaria@inpi.edu.ar

    Fotheringham Nº 346 – Neuquén

    ¿Dónde estamos?

    Seguinos en Facebook

    Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas

    CONTACTANOS

    Completá el siguiente formulario y a la brevedad nos pondremos en contacto.

      Egresados

      Nivel Elemental

      1. AGUILERA LORENA MARICEL
      2. AGÜERO MARIA GABRIELA
      3. ALONSO MARIELA ALEJANDRA
      4. ALTUBE GABRIELA BEATRIZ
      5. ALVADO CLAUDIA LETICIA
      6. AMBROSIO ADRIANA PAOLA
      7. ARANEDA MARIELA EDITH
      8. ARIAS MARIA SOLEDAD
      9. ARNAO NOBOA CARLA VERONICA
      10. ASSAN ABOUD VERONICA MARIANA
      11. AVILES JORGELINA VALERIA
      12. AZNARES MONTERO VANESA ROCIO
      13. BERNAL MARIA EVA
      14. BILBAO MARIA GUADALUPE
      15. CABRERA MARIA LAURA
      16. CACERES MARIANELA
      17. CARRASCO MARCELA ALICIA
      18. CARRILLO NATALIA PILAR
      19. CASTAÑO VALERIA LUJAN
      20. CORREA CAROLINA ANDREA
      21. DIETRICH CARINA INES
      22. DORCAZBERRO, MARIA MONSERRART
      23. DUALDE MARIANA
      24. ELIAS MARCELA MARIA JOSE
      25. ESPEJO ALEJANDRA FABIANA
      26. FARIÑA PETERSEN NANCY EVA
      27. FERNANDEZ MARIANA LAURA
      28. FORT MARIA CLARA
      29. FUENTES CLAUDIO JAVIER
      30. FUENTES VELASQUEZ MARIA CECILIA
      31. GANNON ADRIANA HAYDEE
      32. GARCIA SILVINA BEATRIZ
      33. GIACHETTA ANGELICA MABEL
      34. GONZALEZ, MARÍA BELÉN
      35. GROSSO, LETICIA
      36. GONZALEZ ROCIO MARISOL
      37. GONZALEZ ROJIDO JULIANA VANINA
      38. GRANCAGNOLO ADRIANA CECILIA
      39. GRANCAGNOLO DAHARA ANDREA
      40. GROSSO LETICIA NOEL
      41. GUGIERMETTI LAURA CAROLINA
      42. GUTIERREZ IRENE RAQUEL
      43. HERRESUELO PERLA MABEL
      44. HONORIO SILVINA ELISA
      45. HOYOS ROSA DANIELA
      46. IMOLA JESICA VALERIA
      47. KISSNER MARIA CELIA
      48. KLEIN ERICA MABEL
      49. LAPLANE MARIA MARTA
      50. LEGUIZAMON MARIA CECILIA
      51. MACHADO LUCIANA AYELEN
      52. MADERS MARIA EUGENIA DEL LUJAN
      53. MANQUEO ALBERTO CESAR
      54. MARQUEZ MARIANA
      55. MESSA MARIA ROMANELLA
      56. MOLINA ANALIA FERNANDA
      57. MONTES DE OCA CECILIA
      58. MONTES DE OCA MARIA SUSANA
      59. MORA GABRIELA BEATRIZ
      60. MUÑOZ VANESA LAURA
      61. NAKANDAKARE TERESA BEATRIZ
      62. NICOLETTI VIVIANA NORA
      63. NIEVA ANGELA CRISTINA
      64. NUÑEZ MARIA GABRIELA
      65. ORTEGA IVY DANIELA
      66. ORTEGA SANDRA ANAHI
      67. PALMA MC KIDD MARIANELA
      68. PARDO CARDOZO MARIA CAROLINA NOEL
      69. PARRA ROXANA ANDREA
      70. PASCAL ELIANA GABRIELA
      71. PEREZ ADELA
      72. PEREZ LOPEZ, MARGARITA
      73. PERONI CLAUDIA VERONICA
      74. PONCE MARIA CECILIA
      75. PONTET DANA ELIZABETH
      76. QUINTANA ANDREA CARLA
      77. QUINTANA MARIANA ALEJANDRA
      78. QUINTANILLA MARIA EUGENIA
      79. RODRIGUEZ MIRTHA ALICIA
      80. ROLLAN MARIA GABRIELA
      81. ROSA MARIA DEL MILAGRO
      82. SAEZ BETIANA SABRINA
      83. SALAZAR MELISA RUTH
      84. SAN JUAN PANTOJA VIVIANA ELIZABETH
      85. SANDOVAL ROSA BEATRIZ
      86. SCHEVERMANN MYRIAM VIVIANA
      87. TAMBASCO NANCY ROXANA
      88. TORES LAURA MARCELA
      89. TORRES VIVIANA EDITH
      90. TORRES SILVIA LORENA
      91. VEGA CASU MARIANELA
      92. VENEGAS CINTIA LORENA
      93. VERDUGO LAURA ADRIANA
      94. VERGARA CARRASCO MARLENE ROMANET
      95. ZURITA DIAZ SILVANA MARCELA

      Profesorado en Inglés

      1. AMADEO DAFNE LORENA
      2. AMORES GUADALUPE
      3. ANDRIANI VALERIA BEATRIZ
      4. ARDAYA VERONICA NATALIA
      5. AVILA MARTA ANDREA
      6. BARCIA MARIA PAZ
      7. BIALOUS BERNACIAK PATRICIA
      8. BRAVO DANIELA MARIA
      9. CALABRIA BEATRIZ CARMEN
      10. CANALE NANCY NOEMI
      11. CARNOVALE MARIA DEL CARMEN
      12. CARRASCO GLADYS IRENE
      13. CEBALLOS MARIA FLORENCIA
      14. CELLI MARIA CANDELA
      15. CHERBAVAZ, LUCÍA
      16. CHEUQUEL CINTIA FERNANDA
      17. CID, CECILIA FABIANA
      18. CIFANI FABIANA CRISTINA
      19. CORREA CAROLINA ANDREA
      20. CORTES MARIA CECILIA
      21. COSTANTINI CECILIA ANDREA
      22. DE BORTOLI ANA MARIA
      23. DEL VO VICTORIA
      24. DIAZ MARIA GABRIELA
      25. DORIGONI MYRIAM NOEMI
      26. DUBOSCQ PATRICIA
      27. ESTEVEZ LAURA ANDREA
      28. FARIAS MAGDALENA
      29. FARIAS MARIA FLORENCIA
      30. FRANCO AILIN RAYEN
      31. FUNAKOSHI ANGELINA
      32. GANDARA MARCIA CAROLINA
      33. GARCIA LIBAAK MACARENA
      34. GATIUS LAURA VIVIANA
      35. GAUNA MARIANA
      36. GOLDY SOL JIMENA
      37. GONZALEZ DENISE ARACELI
      38. GONZALEZ PATRICIA MARIANA
      39. GUARDIA MARCELA ALEJANDRA
      40. GUNZELMAN CLAUDIA ROSANA
      41. HERNANDEZ PATRICIA LILIANA
      42. HERNANDO MARIA ELENA
      43. HILGERT BELÉN
      44. HORMACHEA ANDREA JULIANA
      45. JENKINS MARIELA VIVIANA
      46. LAFUENTE IRENE LAURA
      47. LARA EVELYN MARIA EUGENIA
      48. LEMA VANESA FERNANDA
      49. LEONARDT  ANDREA BEATRIZ
      50. LINARES SANDRA ELIZABETH
      51. MANZANELLI NORMA ADRIANA
      52. MARTIN ANTONELLA BEATRIZ
      53. MARTIN NORMA ALICIA
      54. MARTINEZ CARLA MARIANA
      55. MAURE MARIA VIRGINIA
      56. MENENDEZ JULIETA MARISOL
      57. MODENA JORGELINA
      58. MODERNELL ROCIO
      59. MONTENEGRO PATRICIA MARIA DEL LUJAN
      60. MONTESINO NOEMI DEL CARMEN
      61. NIEVAS NORA NOEMI
      62. NOGUEIRA MURPHY SARA
      63. OLMOS CYNTHIA DAMARIS
      64. OLMOS LUCIA BELEN
      65. OVIEDO ENTRECONTI MELINA VICTORIA
      66. PALACIOS CONTRERAS JULIETA INES
      67. PALACIOS CONTRERAS PAOLA VERONICA
      68. PASCUA AILÍN LIGHUÉN
      69. PEZZUTTI MARIA BELEN
      70. PIÑOL ROCIO
      71. RAPISARDA SILVINA MARTA
      72. RETAMAL CANDELA AGOSTINA
      73. RICCIOTTI PAULA VERÓNICA
      74. ROIZEN EMILIA
      75. ROVIROSA ANA BEATRIZ
      76. ROCCIA MARIANA ROSELLA
      77. ROSA MARIA NATALIA
      78. SAEZ NORA NOEMI
      79. SAEZ, ROCIO AYELEN
      80. SALAS DIEGO SEBASTIAN
      81. SANTILLAN NORA EMILSE
      82. SILKA MARIA CELINA
      83. TRONCOSO MARIA EVANGELINA
      84. TRONCOSO PABLO EMILIANO
      85. TYCZYNSKI MARIA CRISTINA
      86. VENEGAS IGNACIO JOAQUIN
      87. VIALE MARIA VERONICA
      88. VILLA SILVINA CARINA
      89. VILLEGAS MARIELA ESTHER
      90. VIVANCO FERNANDA JACQUELINE
      91. WALAS GRACIELA
      92. ZAPPA SANDRA CAROLINA
      93. ZURITA CLAUDIA ZULEMA

      Traductorado Público

      1. ACIN MARIA LAURA
      2. AGUILAR SILVIA LUCIA
      3. ALONSO DALILA MARIANEL
      4. ARRIAGADA CAROLINA CONSTANZA
      5. BECCARIA SAMANTHA MURIEL
      6. BOEHM JESSICA
      7. BURSUCU CASTILLO, AYLEEN GISELLE
      8. CARTA, YASMÍN
      9. DELGADILLO SANTIAGO MARTÍN
      10. DINENNO ANALIA BELEN
      11. FLORES, VICTORIA ANDREA
      12. FUENTES MARÍA LUNA
      13. GARCIA SILVINA VIOLETA
      14. GAMARRA, MARIANA
      15. HERRERA MARIA FERNANDA
      16. LARA EVELYN
      17. LEGUIZAMON VAZQUEZ MARIANA AILIN
      18. MAURE MARIA VIRGINIA
      19. MENENDEZ, JULIETA
      20. OLEA LUCÍA
      21. PISANI ALDANA
      22. PUSNAR FLORENCIA LIZ
      23. RIFFO OPAZO, NATALY ANDREA
      24. ROCCIA MARIANA ROSELLA
      25. ROMERO MARÍA FLORENCIA
      26. YAÑEZ VALENZUELA ERICA SONIA
      Profesorado en Inglés

      Título a Otorgar: Profesor/a de Inglés
      Nivel: Terciario
      Modalidad de Dictado: Presencial
      Ciclo: Superior
      Duración: Cuatro (4) años.
      Resolución N° 885/19
      Incumbencia del Título:  el título habilita al graduado para:

      • Desarrollar prácticas educativas en el marco de las propuestas curriculares vigentes para cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo.
      • Planificar, evaluar, reflexionar y reconstruir las propuestas de enseñanza sostenidas en el conocimiento disciplinar y didáctico que promueva el desarrollo de aprendizajes
        significativos.
      • Sostener una actitud reflexiva y crítica sobre la propia práctica profesional como soporte de formación permanente y de compromiso con el trabajo que desarrolla.

      Ver régimen de correlatividades

      Información para Ingresantes

      Requisitos de Ingreso

      Los requisitos para el ingreso a cualquiera de las carreras de INPI son:

      • Estudios Secundarios completos.
      • Nivel intermedio-alto de inglés(*).
      (*) Acá podés ver los contenidos básicos que necesitás para ingresar

      Aranceles

      Matrícula 2023: $18000
      Abonando hasta el 16/12/2022 se bonifica 50% $9000

      11 Cuotas Mensuales de Marzo a Enero
      Valor de la cuota $33000
      Abonando del 1 al 15 de cada mes se bonifica a $30000

      Las cuotas se pueden abonar por transferencia o débito automático de una cuenta bancaria.
      NOMBRE DE LA CUENTA: FUNDACIÓN “CRISTINA GALLO DE MORALES”
      CUIT Nº 30-68451686-4
      BANCO: Banco Francés- Sucursal Carlos H. Rodríguez Nº 48- Neuquén Capital
      TIPO Y Nº DE CUENTA: cuenta corriente Nº 089-3537/1
      CBU Nº: 0170089320000000353719

      Documentación Requerida

      ¿Qué documentos debés presetar para completar la inscripción?

      • Fotocopia del Acta de Nacimiento
      • Fotocopia autenticada y legible del certificado de Estudios Secundarios completos.
      • Fotocopia autenticada y legible de la 1º y 2º hoja del D.N.I.
      • Planilla de Inscripción con los datos actualizados. (Descargar aquí)
      • Dos fotos 4X4 con su nombre escrito en el reverso.

      FECHA DE ENTREGA: EL DÍA DE INICIO DEL CURSADO A LAS MATERIAS

      Nota: Las autenticaciones se pueden realizar en forma gratuita en el INPI o en la Dirección de Legalizaciones y Títulos dependiente de la Junta de Clasificación del Consejo Provincial de Educación, situada en la calle Belgrano esquina Colón de la ciudad de Neuquén.

      Equivalencias

      Se entiende por equivalencia (u homologación) de asignaturas para un plan de estudios del I.N.P.I., el reconocimiento o acreditación de materias rendidas y aprobadas certificado por esta misma u otras instituciones de educación superior oficialmente reconocidas. Podrán solicitar el reconocimiento por equivalencia de asignaturas de grado aprobadas quienes cumplan con algunas de las siguientes condiciones:

      • Ser graduado en otras carreras de grado de la Institución
      • Haber aprobado asignaturas en la Institución en otras carreras de grado.
      • Haber aprobado en otra Institución terciaria o universitaria, argentina o extranjera, en el marco de los acuerdos internacionales existentes, asignaturas que integren el correspondiente plan de estudio de una carrera de grado afín con las que se cursan en el I.N.P.I.
      • Certificar las asignaturas aprobadas por medio de documento oficial de la Institución de origen.

      Equivalencias - Requerimientos

      Las reglamentaciones de la Dirección de Enseñanza Privada dependiente del Consejo Provincial de Educación vigentes establecen los requisitos necesarios para la acreditación de dichas asignaturas.

      Requisitos Generales.
      1. Los alumnos tendrán un plazo de 1 (un) mes a partir del primer día hábil del ciclo lectivo o del día de su ingreso al I.N.P.I. para iniciar los trámites de aprobación de materias por equivalencia y deberá llevarse a cabo durante el primer cuatrimestre académico.
      2. En el caso de pases internos (de una carrera a otra del Profesorado), éstas se resuelven por disposición interna de acuerdo a los trayectos comunes establecidos en cada carrera.
      3. Los alumnos que deseen continuar sus estudios iniciados en otra institución (o provenientes de otra carrera en el I.N.P.I. deberán tramitar en forma personal la/s correspondiente/s equivalencia/s luego de ingresar a esta institución por medio del examen de ingreso.
      4. Las asignaturas cuyo reconocimiento se solicite deberán ser equivalentes a las que se cursan en la respectiva carrera, tanto en extensión como en intensidad, requisito que se juzgará comparando los planes de estudio en su totalidad, los programas de las asignaturas equivalentes y las demás exigencias curriculares.
      5. Se podrán reconocer equivalencias en forma parcial, a condición de que se rinda un coloquio de las partes no reconocidas y que cumpla previamente con los requisitos establecidos en el artículo anterior.
      6. No se aprobaran como equivalencias asignaturas aprobadas ocho años antes del  pedido de equivalencia.
      7. Solo se reconocerá y se dará trámite a pedidos de reconocimientos por equivalencias de materias aprobadas en institutos de nivel terciario o universitario, públicas o privadas legalmente reconocidas, con diseños curriculares de cuatro (4) o más años de estudio posteriores a los de nivel medio. Estas materias deberán pertenecer a planes de estudio que cuenten con validez nacional.
      8. En aquellos casos en que un alumno se inscribiera en una segunda carrera dentro de esta Institución se procederá al automático reconocimiento, en tiempo y forma de aquellas asignaturas que fuesen comunes a ambas carreras, respetando el régimen de correlatividades y demás condiciones establecidas en la reglamentación vigente, siempre y cuando cuenten con una antigüedad de no mas de 8 años de haber sido aprobadas.
      9. Las materias rendidas y aprobadas que cuenten con una antigüedad de entre cinco a nueve años solo podrán ser aprobadas por equivalencia por medio de coloquios obligatorios.
      10. Las materias rendidas y aprobadas que cuenten con una antigüedad de diez años o más serán consideradas caducas en el caso de estudiantes del INPI que hayan perdido su regularidad y/o ingresantes a cualquiera de las carreras del INPI.
      11. Las asignaturas reconocidas por equivalencia no serán incluidas en el cálculo de la calificación promedio, solo figurarán como aprobadas.

      Equivalencias - Documentación

      Requisitos Particulares.Los alumnos deberán presentar:
      • Carta personal de solicitud de aprobación de asignaturas por equivalencia. (Ver modelo)
      • Certificado analítico de estudios completos de nivel medio legalizado.
      •  Plan de estudio legalizado de la carrera universitaria de la Institución de origen que incluya asignaturas y carga horaria total.
      • Certificado analítico y/o rendimiento académico legalizado de materias rendidas especificando  fechas de examen y notas.
      • Programas legalizados de materias aprobadas en la Institución de origen.
      • Certificado de no sanción disciplinaria.

      ¿El INPI es una institución pública o privada?

      Es un instituto público de gestión privada, lo que significa que parte del importe necesario para solventar los salarios de parte del personal proviene de un aporte que hace el estado provincial, y el resto de nuestros gastos se sustenta con el ingreso por aranceles.

      ¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme al cursado?

      Pueden inscribirse hasta la primera semana del inicio de clases.

      ¿Cuál es el horario de atención?

      De lunes a viernes de 07.00 a 13.00 hs.

      ¿Se necesitan conocimientos previos de ingles para ingresar?

      Si, se necesita un nivel intermedio alto de ingles. No es necesario aportar ninguna certificación de los cursos anteriores.

      ¿Qué carreras se dictan en INPI?

      Profesorado en Inglés

      Traductorado Público en Inglés

      Traductorado Científico, Técnico y Literario en Inglés

      ¿Cuál es el horario de cursado?

      El cursado de las materias esta organizado de lunes a viernes de 08.00 a 13.00 hs.

      ¿Cuál es el alcance de los títulos?

      Todos los títulos son oficiales con validez nacional.

      ¿Cuál es la duración de las carreras?

      Todas las carreras tienen cuatro años de duración.

      ¿Es posible tramitar equivalencias de estudios anteriores?

      Si, sólo se reconocen y se da trámite a pedidos de reconocimientos por equivalencias de materias aprobadas en instituciones de nivel terciario o universitario, públicas o privadas legalmente reconocidas, con diseños curriculares de cuatro (4) o más años de estudio posteriores a los de nivel medio. Estas materias deberán pertenecer a planes de estudio que cuenten con validez nacional y deberán haber sido aprobadas dentro de los ocho años a la fecha de solicitud.

      ¿Qué documentación es necesaria para tramitar las equivalencias?

      Los alumnos deberán presentar:

      1. Nota del alumno solicitando aprobación de materias por equivalencia.
      2. Fotocopia DNI.
      3. Certificado analítico de estudios completos de nivel medio legalizado.
      4. Plan de estudio legalizado de la carrera universitaria de la Institución de origen que incluya asignaturas y carga horaria total.
      5. Certificado analítico y/o rendimiento académico legalizado de materias rendidas especificando fechas de examen y notas.
      6. Programas legalizados de materias aprobadas en la Institución de origen.
      7. Certificado de no sanción disciplinaria.
      Traductorado Público en Inglés

      Título a Otorgar: Traductor/a Público en Inglés
      Nivel: Terciario
      Modalidad: Técnico-Jurídica
      Modalidad de Dictado: Presencial
      Ciclo: Superior
      Duración: Cuatro (4) años.
      Resolución N° 885/19
      Incumbencia del Título: el titulo habilita al graduado para:

      • Traducir del español al inglés y viceversa, documentos de todo estilo para su presentación ante organismos públicos y/o privados.
      • Actuar ante la justicia como auxiliar en caso de que las circunstancias de un determinado juicio así lo requieran.
      • Verter al español al inglés y viceversa documentos, ensayos, comunicaciones, mensajes, etc., referente a lo jurídico, técnico-científico, económico, del ámbito de la salud, industrial, turístico entre otros.
      • Desempeñar su profesión en distintos ámbitos: Tribunales de justicia, como peritos de parte o designados de oficio, Escribanías, Ministerios y demás reparticiones públicas y privadas, Departamentos de traducción en empresas privadas y públicas, Departamentos de traducción en fuerzas de seguridad, agencias de noticias, agencias de publicidad, Editoriales, laboratorios medicinales, estudios de traducción, organismos y empresas que requieran asesoramiento terminológico especializado.
      Materia Año Tener Cursado Tener Aprobado
      1 Lengua Inglesa I 1
      2 Lectura , Escritura y Oralidad 1
      3 Fonética y Fonología Inglesa I 1
      4 Lengua Española 1
      5 Introducción a la Traducción 1
      6 Introducción al Discurso Académico 1
      7 Panorama de la Cultura de los Pueblos de Habla Inglesa I 1
      8 Panorama de la Cultura de los Pueblos de Habla Inglesa II 1 7
      9 Elementos de Derecho Aplicados a la Traducción I 1
      10 Elementos de Derecho Aplicados a la Traducción II 1 9
      11 Lengua Inglesa II 2 1
      12 Fonética y fonología Inglesa II 2 3
      13 Historia Social Argentina y Latinoamericana 2
      14 Lengua y Literatura Española 2 4
      15 Estudios Socioculturales y Literarios 2 8
      16 Teoría y Práctica de la Traducción 2 1, 4, 5
      17 Gramática Inglesa I 2
      18 Lengua Inglesa III 3 11 1
      19 Fonética y Fonología Inglesa III 3 12 3
      20 Literatura en Lengua Inglesa I 3 15
      21 Análisis contrastivo del Inglés y el Español 3 17, 14 4
      22 Gramática Inglesa II 3 17
      23 Teoría y Práctica de la Traducción Jurídica I 3 16, 11, 14, 17 9, 10
      24 Teoría y Práctica de la Traducción Técnica I 3 16, 11, 14, 17 1, 4
      25 Teoría y Práctica de la Traducción Científica I 3 16, 11, 14, 17 1, 4
      26 Lengua Inglesa IV 4 18 11
      27 Lingüística Aplicada a la Traducción 4 22 17
      28 Teoría y Práctica de la Traducción Técnica II 4 24 16, 11, 17
      29 Teoría y Práctica de la Traducción Jurídica II 4 31 16, 11, 17
      30 Literatura en Lengua Inglesa II 4 20 15
      31 Herramientas Informáticas  Aplicadas a la Traducción 4 23, 24, 25 5
      32 Práctica Profesional 4 23, 24, 25 11, 17, 14
      33 Documentación, Edición y Revisión 4 23, 24, 25

      Traductorado Científico, Técnico y Literario en Inglés

      Título a Otorgar: Traductor/a Científico/a, Técnico/a y Literario/a en Inglés.
      Nivel: Terciario
      Modalidad: Científico, Técnico y Literario
      Modalidad de dictado: Presencial
      Ciclo: Superior
      Duración: Cuatro (4) años.
      Resolución N° 1183
      Incumbencia del Título: el titulo habilita al graduado para:

      • Verter al castellano, o de éste al inglés documentos, ensayos, comunicaciones, mensajes, etc. de índole científica, técnica y/o literaria.
      • Desempeñar su profesión en instituciones públicas: ministerios, secretarías, centros de investigación.
      • Desempeñar su profesión en empresas privadas que requieran traducciones comerciales, técnicas o literarias.
      • Desempeñarse en la industria editorial, realizando la tarea de traducción de publicaciones periódicas, de divulgación masiva y especializada, diarios, revistas, agencias noticiosas.
      • Participar en congresos, seminarios, jornadas, simposios, conferencias de prensa que requieran los servicios de un traductor.
      • Prestar sus servicios en agencias de traducción o en estudios privados.
      • Desempeñarse en medios de información y de comunicación, en publicidad, en marketing.
      • Asesorar la actividad de traducción en idioma inglés de documentos de la administración pública, nacional, provincial y municipal.
      • Desarrollar la actividad de traductor y/o intérprete en transacciones comerciales, actividades turísticas, recreativas, deportivas, periodísticas.
      Materia Año Cuatr. Tener Cursada Tener Aprobada
      1 Lengua Inglesa I 1
      2 Lectura, Escritura y Oralidad 1
      3 Fonética y Fonología Inglesa I 1
      4 Lengua Castellana 1
      5 Introducción al Discurso Académico 1
      6 Introducción a la Traducción 1
      7 Panorama de los Pueblos de Habla Inglesa I 1
      8 Panorama de los Pueblos de Habla Inglesa II 1 2 7
      9 Lengua Inglesa II 2 1
      10 Lengua y Literatura Castellana 2 4
      11 Fonética y Fonología Inglesa II 2 3
      12 Teoría y Practica de la Traducción 2 1, 4, 6
      13 Historia Social Argentina y Latinoamericana 2
      14 Estudios Socioculturales y Literarios 2 8
      15 Gramática Inglesa I 2
      16 Lengua Inglesa III 3 9 1
      17 Fonética y Fonología Inglesa III 3 11 3
      18 Estudios Socioculturales y Literarios del Reino Unido I 3 14
      19 Análisis Constrastivo del Ingles y el Castellano 3 15,10 4
      20 Gramática Inglesa II 3 15
      21 Teoría y Practica de la Traducción Técnica I 3 9, 10, 12, 15 1, 4
      22 Teoría y Practica de la Traducción Científica I 3 9, 10, 12, 15 1
      23 Teoría y Practica de la Traducción Literaria I 3 9, 10, 12, 14, 15 1, 4
      24 Estudios Socioculturales y Literarios de los Estados Unidos 3
      25 Lengua Inglesa IV 4 16 9
      26 Estructuras Lingüísticas Aplicadas a la Traducción 4 20 15
      27 Estudios Socioculturales y Literarios del Reino Unido II 4 18 14
      28 Teoría y Practica de la Traducción Literaria II 4 23 9, 10, 12, 15, 18
      29 Teoría y Practica de la Traducción Científica II 4 22 9, 12, 15
      30 Teoría y Practica de la Traducción Técnica II 4 21 9, 12, 15
      31 Practica Profesional 4 21, 22, 23 9, 10, 15
      32 Herramientas Informáticas Aplicadas a la Traducción 4 21, 22, 23 6
      33 Documentación, Edición y Revisión 4 21, 22, 23